acuerdo por el acceso a la justicia
Una agenda de reformas para la efectividad de los derechos
propuestas
adherentes
ongs que apoyan
mesas federales
adherite
Sumate firmando tu adhesión al acuerdo



novedades
19 propuestas por el Acceso a la Justicia en Latinoamérica
La situación de acceso a la justicia en Latinoamérica es deficitaria. Existen múltiples barreras que obstaculizan el acceso a la justicia de los grupos vulnerabilizados Para suprimir las principales barreras elaboramos un documento que contiene 19 propuestas de...
Taller Virtual | El ABC del acceso a la información pública
Teniendo en cuenta la importancia del acceso a la información pública para la efectividad de otros derechos, desarrollamos el taller gratuito online “El ABC del acceso a la información pública”. La actividad se realizó el jueves 26 de mayo (Arg.) y tuvo como objetivo...
Publicamos la investigación “Centros de Acceso a la Justicia en la Argentina. Impactos y oportunidades para reducir la brecha de acceso a la justicia”
A partir del estudio buscamos identificar los aspectos que podrían potenciar los alcances e impactos de la política de los CAJ en nuestro país y servir de referencia para el desarrollo de estrategias de este tipo en otros territorios. Los Centros de Acceso a la...
Se presentó la Red Argentina de Abogacía Comunitaria
El lunes 12 de julio se presentó la Red Argentina de Abogacía Comunitaria (RAAC), un espacio de articulación, apoyo, incidencia y aprendizajes entre organizaciones y profesionales del derecho de todo el país, que trabajan por el...
Mesa de diálogo y discusión sobre la situación de acceso a la justicia en latinoamérica
El día 3 de febrero, se realizó una mesa de diálogo y discusión sobre la situación de acceso a la justicia en latinoamérica.
Participamos del Seminario Internacional Virtual “Las Reformas Procesales Civiles en América Latina”
Discutimos entre expertos y expertas sobre ejes temáticos que nos parecen relevantes para pensar en el estado de la justicia en la región y sus reformas.
Reporte: Acceso a la Justicia en Latinoamérica durante la pandemia de COVID-19
Un grupo de instituciones conformado por ACIJ (Argentina), Dejusticia (Colombia), FIMA (Chile), LABA (Brasil), CEJA-OEA, DPLF (regional) y la Red de Empoderamiento Jurídico (global) elaboraron una encuesta de percepción dirigida a organizaciones de la sociedad civil y...
Mesa redonda | Hacia un Acuerdo Latinoamericano por el Acceso a la Justicia
El 16 de diciembre de 2020, se llevó adelante una mesa de diálogo -virtual y abierta- sobre la situación del Acceso a la Justicia en Latinoamérica, con el objetivo de generar una discusión colectiva que contribuya a la elaboración de diagnósticos y recomendaciones...
El Acuerdo por el acceso a la Justicia fue debatido en la Universidad de Congreso
Se reunieron en la Universidad de Congreso diferentes organizaciones de la sociedad civil, académicos/as, referentes barriales y comunitarios y funcionarios/as públicos, para debatir sobre la factibilidad de implementar las propuestas de políticas públicas que contiene el Acuerdo por el acceso a la Justicia.