Problemas y soluciones sobre
el acceso a la justicia en Iberoamérica

solo es justicia
si puedes acceder

Tu voz cuenta

Súmate a nuestra campaña, mantente informado y ayuda a construir un sistema de justicia inclusivo.

    Protegemos tu privacidad
    Tu correo será utilizado exclusivamente para enviarte información relacionada con la Convención Iberoamericana para el Acceso a la Justicia y nuestra campaña. No compartiremos tus datos con terceros.


    Descarga el material

    Visibiliza cómo la justicia accesible puede transformar vidas en toda Iberoamérica.

    Amplifica el impacto

    Comparte nuestras propuestas en redes sociales y comunidades para que más personas se unan al cambio.

    Exige el cambio

    Pide a tu gobierno que firme el acuerdo iberoamericano y sea parte de esta transformación.

    Sobre la campaña

    Nuestra campaña Solo es justicia si puedes acceder surge de la necesidad de posicionar la Convención Iberoamericana para el Acceso a la Justicia como un hito en derechos humanos, promoviendo su difusión y participación. Buscamos visibilizar cómo el acceso a la justicia impacta en la vida de millones de personas en Iberoamérica, y por qué la justicia solo es verdadera si es accesible para todas y todos. En alianza con numerosas organizaciones de la región, hemos reunido testimonios que reflejan las barreras comunes que suelen enfrentar las personas, por razones económicas, lingüísticas, geográficas, físicas, burocráticas, de confianza, de género, entre otras. Estos relatos muestran la urgencia de trabajar colectivamente para construir un sistema de justicia más equitativo e inclusivo.

    Sobre la
    Convención
    Iberoamericana
    para el acceso
    a la justicia

    Distintas organizaciones de la sociedad civil nos encontramos impulsando la participación activa en el proceso de elaboración de una Convención Iberoamericana para el Acceso a la Justicia. Se trata de un posible tratado internacional, que se discute en el marco de la Conferencia de los Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), y que implicaría que los Estados de nuestra región asuman compromisos significativos para la implementación de reformas que reviertan las dificultades que encuentran las personas -y en especial aquellas que integran grupos en situación de vulnerabilidad- para hacer efectivo su derecho humano de acceder a justicia.

    Agosto de 2021

    Organizaciones de la sociedad civi lanzan el Acuerdo Latinoamericano por el Acceso a la Justicia.

    Octubre de 2022

    Nota dirigida a la COMJIB con consideraciones generales en torno a cómo generar un proceso de discusión abierto y robusto de la posible Convención Iberoamericana sobre Acceso a la Justicia.

    Enero a marzo de 2023

    Proceso abierto de consulta con sociedad civil en alianza con COMJIB.

    Abril de 2023

    Consideraciones y propuestas preliminares de Organizaciones de la Sociedad Civil en torno a la posible Convención Iberoamericana de Acceso a la Justicia.
    Agosto de 2023
    Primera discusión presencial de la posible Convención Iberoamericana de Acceso a la Justicia en Argentina.
    Diciembre de 2023
    Primer borrador oficial de la Convención Iberoamericana de Acceso a la Justicia.
    Abril de 2024

    Abril a junio de 2024

    Consulta pública para recibir aportes de las organizaciones, instituciones y ciudadanos.
    Diciembre de 2024
    Encuentro internacional de discusión entre Ministerios de Justicia y organizaciones de la sociedad civil para la construcción de consensos.
    Febrero de 2025
    Lanzamiento de la campaña “Sólo es justicia si puedes acceder”.

    Promueven esta campaña

    © 2024 Solo es Justicia si puedes acceder.
    Este contenido está disponible bajo una licencia copyleft. Puedes compartirlo, adaptarlo y reutilizarlo, siempre que reconozcas la autoría original y mantengas esta misma licencia en cualquier obra derivada. Juntos y juntas promovemos el acceso abierto y la colaboración.